Qué es el RENSPA

Fuente: SENASA

¿Qué es?

Es el REgistro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios, que abarca a todas las actividades agrícolo ganaderas. Asocia al productor con la producción y el predio.

¿Para qué sirve?

– Fortalece el control sanitario preservando la sanidad animal y vegetal y la calidad, higiene e inocuidad de los productos agropecuarios, insumos y alimentos.

– Permite una rápida respuesta ante una emergencia fitozoosanitaria.

– Vincula al productor con las políticas fitozoosanitarias que impulsa el Estado nacional.

– Habilita trámites con otros organismos.

¿Quiénes deben inscribirse?

– Todos los productores agropecuarios del país, independientemente de la condición frente a la tierra, el sistema de producción utilizado, el destino o la escala. Incluye a tenedores de animales.

– Toda institución pública o privada que realice alguna actividad productiva, o posea animales en sus predios, como universidades, institutos de investigación, fundaciones, centros de inseminación, organizaciones de productores, etcétera.

Requisitos para la inscripción

Productores agropecuarios

– DNI (original y copia).

– Constancia de CUIL/CUIT.

Instituciones públicas o privadas

– Constancia de CUIT.

– Sociedad: estatuto y poder / contrato y poder (original y copia).

¿Cómo inscribirse?

– Para agilizar el trámite, se puede realizar la preinscripción online a través del sitio web del SENASA.

– El trámite se finaliza en las oficinas del SENASA de la jurisdicción donde se encuentra el establecimiento.

¿Debe actualizarse o solo basta con la inscripción?

Debe actualizarse anualmente y toda vez que se cambie de actividad en el predio.

La actualización puede realizarse por autogestión, con clave fiscal, a través de la página web de la AFIP.

Modernización de procedimientos

El SENASA trabaja en la modernización del Registro, para fortalecer la calidad de la información relevada y simplificar procedimientos para el usuario, con la incorporación de mecanismos autogestionados de actualización.

De tal forma, la normativa regulatoria ha sido reemplazada por la Resolución Nº 423 del 22 de septiembre de 2014.

Antecedentes

En el año 1997 el SENASA creó el  Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) como mecanismo de obtención de información de la producción  agropecuaria con el fin de la actualización permanente de los datos sobre existencias ganaderas.

Este Registro se fue consolidando como el pilar fundamental en el sistema de información sanitaria de la institución, tanto en relación a la producción pecuaria como agrícola. La información del RENSPA es  aquella sobre la que se estructura el control de las acciones sanitarias y, a partir de allí, el seguimiento y monitoreo en el resto de los integrantes de la cadena de comercialización de productos agropecuarios.

LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS ES OBLIGATORIA

LINKS AL SISTEMA

RENSPA – Actualización de datos
RENSPA – Pre-inscripción

DESCARGAR ARCHIVOS

Instructivo RENSPA – para actualizaciòn de datos por autogestión
Manual de Procedimientos Renspa – Actualización 1
Actualizacion 1 – Georreferenciación del establecimiento
Resolución SENASA N° 445/2015
Resolución Nº 423/2014
Folleto

Deja un comentario